S.G.C.

La Institución Educativa Técnica de Comercio Virginia Gómez, por gestión de sus directivas, es incluida en el Proyecto Líderes Siglo XXI, de la Fundación Crem Helado,  hoy Fundación Nutresa  y su aliado estratégico Cámara de Comercio de Barranquilla  e inicia el diseño de su Proyecto de Calidad PCI, en  busca del mejoramiento institucional.
Cabe anotar que las instituciones invitadas a participar del  proyecto debían pertenecer al Distrito de Barranquilla, pero por gentileza de la Coordinadora de Proyectos Educativos Liliana Sánchez de la Fundación Nutresa, Mireylle Juliard Jefe de Gestión Social Cámara de Comercio de Barranquilla y Omar Herrera Fernández Profesional de Proyectos de esta misma entidad, la Institución Educativa Virginia Gómez de Ciénaga Magdalena fue beneficiada y entró a formar parte del Grupo Barranquilla.
Conscientes del compromiso social de la Institución Educativa Técnica de Comercio Virginia Gómez  de brindar un servicio de calidad,  desarrolla desde el año 2009, su Proyecto de Calidad Institucional “Formando para la vida” y lo concibe como una herramienta que le permite reorganizar su práctica diaria desde sus áreas de gestión (directiva, administrativa y financiera, académica y comunitaria),  y como un vehículo que facilita el direccionamiento a partir de la Auto evaluación, entendida ésta como el producto de reflexiones metódicas, fundamentadas en el análisis de diversos referentes, documentos e indicadores que iluminan a los miembros de la comunidad educativa para que estén en la condición de emitir juicios de valor sobre la gestión escolar a la luz de las fortalezas y oportunidades.

FACTOR DIFERENCIADOR

La Institución Educativa Técnica de Comercio Virginia Gómez se diferencia de las otras instituciones educativas del municipio por ofrecer formación para el trabajo en el campo de las ciencias comerciales y contables y el desarrollo humano; quien a partir de su articulación actual con el SENA ofrece a sus egresados el ingreso a la vida laboral y continuidad de su proceso formativo en la Educación Superior, previa consolidación de los ciclos propedéuticos (Artículo 11 del Decreto 2566 de Septiembre de 2003)

PROYECTO DE VIDA

La Institución Educativa Técnica de de Comercio realizó el 30 de abril de 2012, el el marco del desarrollo del proyecto de calidad institucional “formando para la vida,  el relanzamiento de su proyecto de vida para docentes, administrativos y auxiliares de servicios. Esta jornada contó con el acompañamiento del equipo de enfermería de asesorías del norte, el programa  de la clínica general del norte y el equipo de calidad de la Secretaria de Educación Municipal. La sensibilización estuvo a cargo de la licenciada Fanny Lemus y la asesoría espiritual del reverendo padre Antonio Castilla. Los participantes  recibieron recomendaciones sobre salud y nutrición, sesión de rumbaterapia, pausas activas y refrigerio saludable consistente en frutas y yogurt, y como novedad la inscripción fue el diligenciamiento de una ficha médica.La invitación para los integrantes del equipo de proyecto de vida  de seguir brindando estos espacios de formación para la vida
 

 JORNADA PEDAGÓGICA

FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD

El 8 y 9 de Marzo de 2012 el comité de calidad de la Institución desarrollo la jornada pedagógica “Fortalecimiento de la Calidad” cuyo propósito fue el de sensibilizar a la comunidad educativa e invitarlos a participar activamente en la construcción del proyecto de calidad institucional, a través de una obra de teatro, que nos permitió parodiar la realidad, reflexionar sobre el  que hacer diario para romper aquellos paradigmas que nos permiten avanzar. Seguidamente la Coordinadora de Calidad Rocio Fernández Arias presentó los avances del proyecto, se conformaron los equipos por procesos y se hizo entrega del plan de aula a cada docente.
.

TRABAJO DE CALIDAD

La institución para facilitar el desarrollo de su proyecto de calidad estableció el horario TC o trabajo de calidad, en donde  se brinda un espacio para la construcción y desarrollo de las tareas de calidad teniendo en cuenta el plan de trabajo  elaborado por el comité de calidad