
TECHNICAL EDUCATIONAL INSTITUTION OF COMMERCE VIRGINIA GÓMEZ
El Ministerio de Educación Nacional a través del Programa Nacional de Bilingüismo, impulsa políticas educativas para favorecer, no sólo el desarrollo de la lengua materna y el de las diversas lenguas indígenas y criollas, sino también para fomentar el aprendizaje de lenguas extranjeras, como es el caso del idioma inglés.
El Programa Nacional de Bilingüismo se orienta a lograr ciudadanos y ciudadanas capaces de comunicarse en inglés, de tal forma que puedan insertar al país en los procesos de comunicación universal, en la economía global y en la apertura cultural con estándares internacionalmente comparables. Este propósito implica un plan estructurado de desarrollo de las competencias comunicativas a lo largo del sistema educativo. Con el fin de dar coherencia a dicho plan el MEN escogió el “Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación, un documento desarrollado por el Consejo de Europa, en el cual se describe la escala de niveles de desempeño paulatinos que va logrando el estudiante de una lengua.

La Institución Virginia Gómez ha iniciado este proceso encaminado al
fortalecimiento del idioma inglés. Además se ha comprometido con el Proyecto
“Crossing Frontiers for a Bilingual Virginia”.
MISSION
Being fully bilingual students with
English proficiency to facilitate
daily and technical sciences as
applied to business and
accounting, through the
development proceses to
undertake work to improve their
quality of life.
VISIÓN
The educational community
Virginia Gómez proyects to the
year 2020 as bilingual institution
and technical leader in job training
and human development that will
enable its graduates contribute on
the transformation of their family,
local regional and national
surroundings.
Main Aim
Being bilingual students with the
ability to communicate in English,
and thus involve the institution in
Virginia Gómez linguistic
globalization processes, social and
cultural.



